Orixas



16 de Agosto - DÍA DEL PAI XAPANA
(Conocido como el Doctor de los Pobres)

Abao mi Bello Orixá, ten Misericordia de nosotros.
Hijo de Oxalá y Nana Burúké.
Dice la leyenda que como Naná Burúké no podía darle un hijo a Oxalá recurrió a un Babalawó para consultar porqué no era fértil, el babalawo le respondió que ella era estéril y que no intentara tener un hijo porque podría nacer defectuoso. No haciendo caso al consejo  recurrió a un feticho para lograr su objetivo, y luego de un tiempo quedó embarazada, y contenta se lo comunicó a Oxalá, el cual sabiendo la advertencia que el babalawó le había hecho, enojado por su desobediencia la abandonó.
Quedando Naná sola, su tristeza era tan grande que no comía, pasando todo el tiempo encerrada en su choza; cuando nace el bebé era tanta su debilidad que contrajo viruela; ella desesperada y sola viendo que su hijo se moría, sin poder hacer nada, desconsolada, lo abandonó en el Reino de su hermana Yemanjá para que muriera. Yemanjá paseando por sus costas escuchó el llanto débil de un bebé, que al verlo se sintió tan conmovida que lo cubrió con su manto y lo llevó a su casa, adoptándolo como su hijo, curándolo con hojas de bananero y con pipoca, dándole de comer toda clase de legumbres. Se curó y creció fuerte, de su enfermedad sólo quedaron manchas y cicatrices por lo cual le daba vergüenza de salir, por eso se aislaba en los bosques internándose en lugares impenetrables lleno de soledad e ira por el maltrato que le propinaban las personas.
Un día cae enfermo gravemente, y en medio de su padecimiento escuchó el llamado de Olorúm (Dios) diciendo: Xaponó levántante tengo una misión para tí, te daré el don de Curar a todos los Enfermos,y Resignación para los que van a morir, te daré poder sobre la Tierra y serás como el sol, y ningún hombre podrá ver tu persona pues podría caer fulminado.Diciendo eso cubrió su cuerpo con hojas de Pallas, guardando en él el misterio que hasta hoy no se puede develar, entregándole en sus manos un Xaxaró, hecho de nervadura de Palma, adornado con Buzios, para que éste alejase las pestes y las enfermedades de todos,y guiara a los muertos a su destino.Y también le dio una calabaza llena de hojas y secretos para la salud. Desde ese entonces a él lo llaman el Doctor de los Pobres.
Al salir Xapaná del bosque comenzó su misión, recorriendo aldeas y caminos, sorprendido porque ahora la gente lo recibía con ofrendas por la predicción que había hecho el babalawó, "que vendría un Curador de dolencias y enfermedades".
Pasando un día por la aldea donde él había nacido, se encontró con Yemanjá y Naná Burúké; Yemanjá al ver su cambio le confesó la verdad de que su verdadera madre era Naná Burúké, tanta fue la sorpresa de ambos, de Naná que creía que su hijo había muerto por la peste,se arrodilló delante de él pidiéndole perdón por el gran error que había cometido al abandonarlo;y Xapaná al verla tan vieja y cansada la perdonó, pasando a tener dos madres, una que reina en el Lodo y la otra en el Mar.

Esta es una de muchas leyendas, pero yo escogí esta porque es la primera que me contaron.

El origen de Xapaná es incierto pero se cree que pertenece al territorio de Tapá (Empe).
Otra historia cuenta que mató y tomó posesión de Manhi en el norte de Dahome, los que quedaron vivos en Manhi consultaron al babalawó la manera de calmar la ira de Xapaná,así, realizaron numerosas ofrendas logrando aplacar su ira, también construyeron un palacio donde viviría por siempre, y jamás volvió a Empe su ciudad.
Este orixá vivió presuntamente en una época anterior a la de Ogum, pues todavía no se conocía el metal, ya que su elemento de culto era la Piedra y la Madera.

(Yo Pay Daniel de Oxum he narrado esta leyenda conforme a mi criterio, no creyéndome dueño de la verdad absoluta, sino transmitiendo lo que me han narrado, respetando las diferentes versiones, ya que todas las naciones africanas o afroumbandistas, por más parecidas que fuesen, son diferentes y todas merecen mi respeto. Es mi humilde relato.Mucho Axé para todos.)


TIPOS DE XAPANÁ
Xapaná Jubetehi, Xapaná Belujá, Xapaná Zapatá.

********************************************************************************
FRENTES O EBÓ
Maní, poroto negro, tape y pipoca.
El maní y el poroto rehogados en aceite (un opeté de papas sin cáscara en forma de escoba, con porotos negros torrados alrededor).

********************************************************************************

LUGARES DE DESPACHO
En el monte donde haya cardos o cactus. En el cementerio o matas, ó playas donde haya muchas palmas o palmeras.

*********************************************************************************

REGENCIA de este Orixá
Las partes del cuerpo sobre las que rige Xapaná son: la piel, vejiga, ano,y el intestino grueso. Como a todos los orixás tambien le corresponde la sangre.
Su día de regencia es el Miércoles, y su planeta Mercurio.

*********************************************************************************
HIERBAS 
Mora, higuera, palan palan, llantén, penicilina, pipí, palo borracho, congorosa, ortiga, carqueja,y rompe piedra.

*********************************************************************************
ÁRBOLES Y PLANTAS
Morera, higuera, palmera, cactus, palo borracho, aloe vera.

*********************************************************************************
FRUTOS
Higo negro, mora negra, ananá, coco, tunas, uvas negras, palta.

*********************************************************************************
METAL
Plomo y todo lo que venga de la tierra como mineral, ya que es dueño de la tierra.

*********************************************************************************
NÚMERO DE AXÉ: 9 o sus múltiplos.3, 7, 9,13, 17, 21.

*********************************************************************************
COLOR DE GUÍA: rosa-negro / rojo-negro / blanco-negro.

*********************************************************************************
INFLUENCIAS DE XAPANÁ SOBRE SUS HIJOS
Los hijos de Xapaná son propensos en su lado Positivo a ser cordiales, sinceros, solidarios, en algunos casos son estudiosos, escritores.
En su lado Negativo son solitarios, irritables, poco sociables y propensos al encierro y a la depresión.
Precaución para los hijos de Xapaná: protegerse en lo sexual porque son propensos a infecciones de transmisión sexual y otras enfermedades;y no sólo para hijos de este orixá sino en general.

*********************************************************************************
CONCEPTOS
Pueden variar los conceptos de acuerdo al Ilé y criterio del Baba o Pay en Santos.










En construcción